132 resultados (0,23243 segundos)

Marca

Color

Tamaño

Sexo

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Leyendas del Camino de Santiago

Leyendas del Camino de Santiago - Italiano

Leyendas del Camino de Santiago - Francés

Leyendas del Camino de Santiago - Inglés

Mapa ilustrado de la leyenda Jacobea. Mitología y tradiciones

Mapa ilustrado de la leyenda Jacobea. Mitología y tradiciones

60 gramos. 12,5 x 27 cm plegado. LA LEYENDA JACOBEA Mitología y Tradiciones del Camino de Santiago Las Peregrinaciones a los Finisterres Atlánticos Mapa-guía Ilustrado de la Leyenda Jacobea, con 2 caras: Poster con Mapa ilustrado, que contiene los personajes y escenarios de la leyenda (en Galego) & Texto explicativo (en Español e Inglés) Paralelamente a la Leyenda Jacobea eclesiástica existe también una serie de creencias y relatos populares de tradición oral que se entremezclan con ella y se influencian mutuamente. El descubrimiento de la tumba del Apóstol se justificó en la Edad Media mediante relatos y tradiciones populares de origen pagano, que se remontan a los inicios de la cristianización de Galicia. A través de este rico folklore, se perciben los ecos de un distante pasado común al occidente europeo. La presencia del Apóstol no resulta necesariamente contradictoria con los antecedentes precristianos de Compostela, dada la acostumbrada práctica de cristianización de los antiguos espacios sagrados paganos. Galicia en la antigüedad era el fin del mundo, el lugar donde morían los dioses ocultándose en el océano occidental. El Sol se dirigía desde los Finisterres atlánticos hasta su morada en el reino de la muerte, ofreciendo cada día una esperanzada y eterna promesa de resurrección a la humanidad.   Diseño: Bouzas Sierra A. & López Retorta B. Texto: Bouzas Sierra A. bertami@gmail.com © Conserv. & Rest. Med. S.L COREMA / 2011 Nº Dep. Leg: C 359-2011 ISBN:  978-84-614-8266-5

EUR 2.50
1

Bueno, me largo - Hape Kerkeling

Bueno, me largo - Hape Kerkeling

 Hape Kerkeling, reconocido humorista y presentador alemán, recorrió casi 800 kilómetros siguiendo el Camino de Santiago. En este libro recoge su experiencia, su consecución de la fuerza purificadora del peregrinaje. «Este viaje es duro y maravilloso. Es un desafío y una invitación. Te deja acabado y vacio. Y te rehace. Te quita toda la fuerza y te la devuelve triplicada.» Hape Kerkeling En una nublada mañana de junio, Hape Kerkeling, declarado y apoltronado teleadicto, vence finalmente al perezoso que lleva dentro y emprende la marcha desde Saint-Jean-Pied-de-Port. Le esperan seis semanas solo consigo mismo y su mochila roja de once kilos, recorriendo el legendario Camino Francés: a través de las cumbres nevadas de los Pirineos, el País Vasco, Navarra, La Rioja y Castilla y León, hasta la tumba del Apóstol Santiago en Galicia, meta de creyentes de todos los rincones del mundo desde hace más de mil años. Con su humor y sensibilidad para los detalles inusitados, Kerkeling se abre a estas regiones desconocidas y se hace amigo tanto de lugareños como de peregrinos modernos con sus rituales y peculiaridades. Experimenta la soledad y el silencio, el agotamiento y la incertidumbre, pero también el altruismo, la ami... Nº de páginas: 416 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: PUNTO DE LECTURA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788466332927 Peso:260 gramos

EUR 10.40
1

Navaja Opinel Carbono n.7

Navaja Opinel Carbono n.7

Longitud de la hoja: 8 cm.   Acero carbono. El acero Opinel de carbono es un contenido de acero al carbono, de alta de carbono para obtener después de la operación de tratamiento térmico de la excelente dureza, que garantiza un ajuste perfecto con el borde y una alta resistencia al desgaste y rectificación fácil. Sin embargo acero al carbono con una baja resistencia a la corrosión por la humedad, que requiere precauciones de uso: no deje que su cuchillo mojado con lavavajillas, limpie la cuchilla con un trapo pegajoso y después de su uso engrasar la frecuencia así como su articulación.   Manga: - La madera de haya es el más utilizado para la fabricación de mangas Opinel. Nacido de las explotaciones francesas, es duro, resistente y fácil de trabajar. Desde un aspecto homogéneo, su color claro varía de amarillo a rosa. Es reconocible por la presencia de numerosos pequeños rasgos oscuros. El mango se barniza para una mejor protección contra la humedad y la suciedad.   - Anillo de seguridad. Inventado en 1955 por Marcel Opinel, el equipo Virobloc anillo de seguridad de cerrar todos los cuchillos del No. 06. Cortar en acero inoxidable, Virobloc consta de dos partes: una parte fija y una parte deslizante. Además de bloquear la hoja en la posición abierta (seguridad de utilización), ahora es posible bloquear la cuchilla en la posición cerrada (bloqueo de transporte).

EUR 14.90
1

Guía Camino de Santiago Mochila-Camino Portugués (2021)

Guía Camino de Santiago Mochila-Camino Portugués (2021)

Esta guía para peregrinos del Camino Portugués es fruto de la experiencia de una larga peregrinación realizada en bicicleta. Su autor, Antón Pombo (periodista e historiador), subdirector de la revista Camino de Santiago, ha recorrido todos y cada uno de los tramos descritos y ha visitado muchos de los alojamientos recomendados, con el compromiso de ir mejorando y actualizando cada año los contenidos, del mismo modo que viene haciendo con las guías del Camino Francés y del Camino Norte. El Camino de Santiago en Portugal en 24 etapas, paso a paso, incluida su prolongación desde Santiago hasta Fisterra. Toda la información de interés para el peregrino organizada en torno a mapas del máximo detalle: calidad del suelo en cada tramo (pedregoso, tierra pisada, asfaltado...), gradiente de cuestas, perfiles altimétricos, zonas en sombra, fuentes, albergues... Ciudades, pueblos y aldeas: su atmósfera jacobea, los vestigios históricos y artísticos de la peregrinación... Albergues, hostales, restaurantes y todos los servicios para el peregrino disponibles en cada punto de las etapas. La guía está dividida en varios apartados: Lisboa y El Camino Central Portugués, continúa con la visita a Santiago de Compostela, la ciudad del Apóstol y finaliza con la prolongación jacobea e histórica al fin del mundo, que nos lleva a Fisterra y Muxía. Cada etapa está estructurada en tres secciones: una pequeña Introducción, El Camino (con información sobre la ruta) y La Visita (con información de las localidades). Páginas: 360  Medidas: 20 x 12 cm ISBN: 9788491583028 Peso: 350 gramos

EUR 20.45
1

Navaja Opinel Acero Inoxidable n.7

Navaja Opinel Acero Inoxidable n.7

El camping cuchillo y picnic con su hoja de acero.   Longitud de la hoja: 8 cm.   Acero inoxidable Sandvik. Acero inoxidable 12C27 Sandvik enmendada desarrollado para Opinel es conocido por su borde de corte y facilidad de mantenimiento. El acero inoxidable capaz de tratamiento térmico que experimenta que le da su buena dureza se llama martensítica. Tiene un contenido de carbono de al menos 0,40%, lo que permite obtener un borde de corte muy satisfactoria sin ser susceptible a la corrosión.   Cuchilla Yatagan: La cuchilla tradicional de la hoja de Opinel se dice Yatagan. Su forma está inspirada en un sable turco, la punta hacia arriba. La hoja se muele por un perfil curvado exclusivo que asegura la fuerza de la cuchilla y permite reafilado eficiente.   Manga: La madera de haya es el más utilizado para la fabricación de mangas Opinel. Nacido de las explotaciones francesas, es duro, resistente y fácil de trabajar. Desde un aspecto homogéneo, su color claro varía de amarillo a rosa. Es reconocible por la presencia de numerosos pequeños rasgos oscuros. El mango se barniza para una mejor protección contra la humedad y la suciedad.   Anillo de seguridad: Inventado en 1955 por Marcel Opinel, el equipo Virobloc anillo de seguridad de cerrar todos los cuchillos del No. 06. Cortar en acero inoxidable, Virobloc consta de dos partes: una parte fija y una parte deslizante. Además de bloquear la hoja en la posición abierta (seguridad de utilización), ahora es posible bloquear la cuchilla en la posición cerrada (bloqueo de transporte).

EUR 14.90
1