14 resultados (0,17415 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 5015

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 5015

Mortero Acrílico al agua para la regularización de suelos de exterior e interior. Aporta dureza sobre asfalto, hormigón o aglomerado. Disponible en varios colores Para el acabado de esta capa base, recomendamos aplicar nuestra Pintura para Suelos de Cemento y Hormigón - Wollmon A31. Rendimiento aproximado: 1,0 kg/m2 de producto puro por capa DESCARGAR FICHA TÉCNICA  ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO SLURRY Slurry sobre asfalto para igualación o relleno de carril bici, pavimentos peatonales o pistas deportivas: con terminación antideslizante Mortero acrílico pigmentado, vía agua, a base de resina 100 % acrílica, cargas minerales calibradas y pigmentos. Cura por evaporación del agua contenida en fórmula, formando una película seca continua, de gran tenacidad y flexibilidad. Propiedades de este slurry para asfalto y hormigón Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia a la intemperie, al roce y a la abrasión. Superficie lisa y continua. Excelente poder de relleno. Óptima adherencia al pavimento base. Alarga la vida útil de pavimentos agrietados, deteriorados y envejecidos. ¿Para qué se aplica principalmente el mortero slurry? Su uso es adecuado tanto en exterior y como interior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carácter deportivo o peatonal donde se requiera igualación y/o relleno del firme, así como señalización horizontal del pavimento. ¿Cómo aplicar el slurry asfáltico? El producto se presenta listo para su uso. Homogeneizar el producto (manualmente o mediante mezclador apropiado) añadiendo un 10-15 % de agua limpia y potable (esta proporción puede cambiarse ligeramente en función del estado del soporte y de las condiciones climáticas). Según el estado del soporte, puede ser necesaria más de una capa (para soportes porosos o excesivamente lisos), teniendo en cuenta que antes de instalar una segunda capa, la anterior deberá estar completamente terminada (seca, raspada y barrida). En pistas deportivas, en el caso de instalar varias capas, cambiar la dirección de aplicación de cada una de ellas. El producto se aplica con rastra de goma. El tiempo de secado depende de la temperatura y humedad del ambiente. En condiciones normales (25 ºC y 50 % de humedad relativa) el producto seca al tacto en unas 4-8 horas. Una vez seca la superficie es conveniente raspar las posibles imperfecciones que se hubieran originado durante el transcurso del extendido, procediendo a barrer y soplar la totalidad de la misma. Se precisan 8 horas antes de abrirlo al tráfico peatonal y de 24 a 36 horas para uso intenso. Características del soporte El soporte ha de ser resistente y poroso, debidamente curado, y estar limpio de grasas o materiales contaminantes, seco, sin elementos sueltos y exento de materiales extraños. Toda irregularidad superior a 3 mm deberá ser eliminada utilizando para ello el procedimiento de raspado o bacheo más indicado en cada caso. La pendiente del soporte deberá ser tal que permita la fácil evacuación del agua de lluvia o de limpieza, no debiendo quedar agua estancada en ningún caso superior a 3 mm. La temperatura del soporte durante la aplicación y curado no debe ser inferior a 8 ºC, superando al menos en 3 ºC el punto de rocío.

EUR 61.86
2

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 3013

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 3013

Mortero Acrílico al agua para la regularización de suelos de exterior e interior. Aporta dureza sobre asfalto, hormigón o aglomerado. Disponible en varios colores Para el acabado de esta capa base, recomendamos aplicar nuestra Pintura para Suelos de Cemento y Hormigón - Wollmon A31. Rendimiento aproximado: 1,0 kg/m2 de producto puro por capa DESCARGAR FICHA TÉCNICA  ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO SLURRY Slurry sobre asfalto para igualación o relleno de carril bici, pavimentos peatonales o pistas deportivas: con terminación antideslizante Mortero acrílico pigmentado, vía agua, a base de resina 100 % acrílica, cargas minerales calibradas y pigmentos. Cura por evaporación del agua contenida en fórmula, formando una película seca continua, de gran tenacidad y flexibilidad. Propiedades de este slurry para asfalto y hormigón Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia a la intemperie, al roce y a la abrasión. Superficie lisa y continua. Excelente poder de relleno. Óptima adherencia al pavimento base. Alarga la vida útil de pavimentos agrietados, deteriorados y envejecidos. ¿Para qué se aplica principalmente el mortero slurry? Su uso es adecuado tanto en exterior y como interior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carácter deportivo o peatonal donde se requiera igualación y/o relleno del firme, así como señalización horizontal del pavimento. ¿Cómo aplicar el slurry asfáltico? El producto se presenta listo para su uso. Homogeneizar el producto (manualmente o mediante mezclador apropiado) añadiendo un 10-15 % de agua limpia y potable (esta proporción puede cambiarse ligeramente en función del estado del soporte y de las condiciones climáticas). Según el estado del soporte, puede ser necesaria más de una capa (para soportes porosos o excesivamente lisos), teniendo en cuenta que antes de instalar una segunda capa, la anterior deberá estar completamente terminada (seca, raspada y barrida). En pistas deportivas, en el caso de instalar varias capas, cambiar la dirección de aplicación de cada una de ellas. El producto se aplica con rastra de goma. El tiempo de secado depende de la temperatura y humedad del ambiente. En condiciones normales (25 ºC y 50 % de humedad relativa) el producto seca al tacto en unas 4-8 horas. Una vez seca la superficie es conveniente raspar las posibles imperfecciones que se hubieran originado durante el transcurso del extendido, procediendo a barrer y soplar la totalidad de la misma. Se precisan 8 horas antes de abrirlo al tráfico peatonal y de 24 a 36 horas para uso intenso. Características del soporte El soporte ha de ser resistente y poroso, debidamente curado, y estar limpio de grasas o materiales contaminantes, seco, sin elementos sueltos y exento de materiales extraños. Toda irregularidad superior a 3 mm deberá ser eliminada utilizando para ello el procedimiento de raspado o bacheo más indicado en cada caso. La pendiente del soporte deberá ser tal que permita la fácil evacuación del agua de lluvia o de limpieza, no debiendo quedar agua estancada en ningún caso superior a 3 mm. La temperatura del soporte durante la aplicación y curado no debe ser inferior a 8 ºC, superando al menos en 3 ºC el punto de rocío.

EUR 58.31
2

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 7004

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 7004

Mortero Acrílico al agua para la regularización de suelos de exterior e interior. Aporta dureza sobre asfalto, hormigón o aglomerado. Disponible en varios colores Para el acabado de esta capa base, recomendamos aplicar nuestra Pintura para Suelos de Cemento y Hormigón - Wollmon A31. Rendimiento aproximado: 1,0 kg/m2 de producto puro por capa DESCARGAR FICHA TÉCNICA  ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO SLURRY Slurry sobre asfalto para igualación o relleno de carril bici, pavimentos peatonales o pistas deportivas: con terminación antideslizante Mortero acrílico pigmentado, vía agua, a base de resina 100 % acrílica, cargas minerales calibradas y pigmentos. Cura por evaporación del agua contenida en fórmula, formando una película seca continua, de gran tenacidad y flexibilidad. Propiedades de este slurry para asfalto y hormigón Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia a la intemperie, al roce y a la abrasión. Superficie lisa y continua. Excelente poder de relleno. Óptima adherencia al pavimento base. Alarga la vida útil de pavimentos agrietados, deteriorados y envejecidos. ¿Para qué se aplica principalmente el mortero slurry? Su uso es adecuado tanto en exterior y como interior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carácter deportivo o peatonal donde se requiera igualación y/o relleno del firme, así como señalización horizontal del pavimento. ¿Cómo aplicar el slurry asfáltico? El producto se presenta listo para su uso. Homogeneizar el producto (manualmente o mediante mezclador apropiado) añadiendo un 10-15 % de agua limpia y potable (esta proporción puede cambiarse ligeramente en función del estado del soporte y de las condiciones climáticas). Según el estado del soporte, puede ser necesaria más de una capa (para soportes porosos o excesivamente lisos), teniendo en cuenta que antes de instalar una segunda capa, la anterior deberá estar completamente terminada (seca, raspada y barrida). En pistas deportivas, en el caso de instalar varias capas, cambiar la dirección de aplicación de cada una de ellas. El producto se aplica con rastra de goma. El tiempo de secado depende de la temperatura y humedad del ambiente. En condiciones normales (25 ºC y 50 % de humedad relativa) el producto seca al tacto en unas 4-8 horas. Una vez seca la superficie es conveniente raspar las posibles imperfecciones que se hubieran originado durante el transcurso del extendido, procediendo a barrer y soplar la totalidad de la misma. Se precisan 8 horas antes de abrirlo al tráfico peatonal y de 24 a 36 horas para uso intenso. Características del soporte El soporte ha de ser resistente y poroso, debidamente curado, y estar limpio de grasas o materiales contaminantes, seco, sin elementos sueltos y exento de materiales extraños. Toda irregularidad superior a 3 mm deberá ser eliminada utilizando para ello el procedimiento de raspado o bacheo más indicado en cada caso. La pendiente del soporte deberá ser tal que permita la fácil evacuación del agua de lluvia o de limpieza, no debiendo quedar agua estancada en ningún caso superior a 3 mm. La temperatura del soporte durante la aplicación y curado no debe ser inferior a 8 ºC, superando al menos en 3 ºC el punto de rocío.

EUR 58.31
3

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 9005

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 9005

Mortero Acrílico al agua para la regularización de suelos de exterior e interior. Aporta dureza sobre asfalto, hormigón o aglomerado. Disponible en varios colores Para el acabado de esta capa base, recomendamos aplicar nuestra Pintura para Suelos de Cemento y Hormigón - Wollmon A31. Rendimiento aproximado: 1,0 kg/m2 de producto puro por capa DESCARGAR FICHA TÉCNICA  ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO SLURRY Slurry sobre asfalto para igualación o relleno de carril bici, pavimentos peatonales o pistas deportivas: con terminación antideslizante Mortero acrílico pigmentado, vía agua, a base de resina 100 % acrílica, cargas minerales calibradas y pigmentos. Cura por evaporación del agua contenida en fórmula, formando una película seca continua, de gran tenacidad y flexibilidad. Propiedades de este slurry para asfalto y hormigón Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia a la intemperie, al roce y a la abrasión. Superficie lisa y continua. Excelente poder de relleno. Óptima adherencia al pavimento base. Alarga la vida útil de pavimentos agrietados, deteriorados y envejecidos. ¿Para qué se aplica principalmente el mortero slurry? Su uso es adecuado tanto en exterior y como interior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carácter deportivo o peatonal donde se requiera igualación y/o relleno del firme, así como señalización horizontal del pavimento. ¿Cómo aplicar el slurry asfáltico? El producto se presenta listo para su uso. Homogeneizar el producto (manualmente o mediante mezclador apropiado) añadiendo un 10-15 % de agua limpia y potable (esta proporción puede cambiarse ligeramente en función del estado del soporte y de las condiciones climáticas). Según el estado del soporte, puede ser necesaria más de una capa (para soportes porosos o excesivamente lisos), teniendo en cuenta que antes de instalar una segunda capa, la anterior deberá estar completamente terminada (seca, raspada y barrida). En pistas deportivas, en el caso de instalar varias capas, cambiar la dirección de aplicación de cada una de ellas. El producto se aplica con rastra de goma. El tiempo de secado depende de la temperatura y humedad del ambiente. En condiciones normales (25 ºC y 50 % de humedad relativa) el producto seca al tacto en unas 4-8 horas. Una vez seca la superficie es conveniente raspar las posibles imperfecciones que se hubieran originado durante el transcurso del extendido, procediendo a barrer y soplar la totalidad de la misma. Se precisan 8 horas antes de abrirlo al tráfico peatonal y de 24 a 36 horas para uso intenso. Características del soporte El soporte ha de ser resistente y poroso, debidamente curado, y estar limpio de grasas o materiales contaminantes, seco, sin elementos sueltos y exento de materiales extraños. Toda irregularidad superior a 3 mm deberá ser eliminada utilizando para ello el procedimiento de raspado o bacheo más indicado en cada caso. La pendiente del soporte deberá ser tal que permita la fácil evacuación del agua de lluvia o de limpieza, no debiendo quedar agua estancada en ningún caso superior a 3 mm. La temperatura del soporte durante la aplicación y curado no debe ser inferior a 8 ºC, superando al menos en 3 ºC el punto de rocío.

EUR 58.31
1

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 7004

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 7004

Mortero Acrílico al agua para la regularización de suelos de exterior e interior. Aporta dureza sobre asfalto, hormigón o aglomerado. Disponible en varios colores Para el acabado de esta capa base, recomendamos aplicar nuestra Pintura para Suelos de Cemento y Hormigón - Wollmon A31. Rendimiento aproximado: 1,0 kg/m2 de producto puro por capa DESCARGAR FICHA TÉCNICA  ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO SLURRY Slurry sobre asfalto para igualación o relleno de carril bici, pavimentos peatonales o pistas deportivas: con terminación antideslizante Mortero acrílico pigmentado, vía agua, a base de resina 100 % acrílica, cargas minerales calibradas y pigmentos. Cura por evaporación del agua contenida en fórmula, formando una película seca continua, de gran tenacidad y flexibilidad. Propiedades de este slurry para asfalto y hormigón Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia a la intemperie, al roce y a la abrasión. Superficie lisa y continua. Excelente poder de relleno. Óptima adherencia al pavimento base. Alarga la vida útil de pavimentos agrietados, deteriorados y envejecidos. ¿Para qué se aplica principalmente el mortero slurry? Su uso es adecuado tanto en exterior y como interior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carácter deportivo o peatonal donde se requiera igualación y/o relleno del firme, así como señalización horizontal del pavimento. ¿Cómo aplicar el slurry asfáltico? El producto se presenta listo para su uso. Homogeneizar el producto (manualmente o mediante mezclador apropiado) añadiendo un 10-15 % de agua limpia y potable (esta proporción puede cambiarse ligeramente en función del estado del soporte y de las condiciones climáticas). Según el estado del soporte, puede ser necesaria más de una capa (para soportes porosos o excesivamente lisos), teniendo en cuenta que antes de instalar una segunda capa, la anterior deberá estar completamente terminada (seca, raspada y barrida). En pistas deportivas, en el caso de instalar varias capas, cambiar la dirección de aplicación de cada una de ellas. El producto se aplica con rastra de goma. El tiempo de secado depende de la temperatura y humedad del ambiente. En condiciones normales (25 ºC y 50 % de humedad relativa) el producto seca al tacto en unas 4-8 horas. Una vez seca la superficie es conveniente raspar las posibles imperfecciones que se hubieran originado durante el transcurso del extendido, procediendo a barrer y soplar la totalidad de la misma. Se precisan 8 horas antes de abrirlo al tráfico peatonal y de 24 a 36 horas para uso intenso. Características del soporte El soporte ha de ser resistente y poroso, debidamente curado, y estar limpio de grasas o materiales contaminantes, seco, sin elementos sueltos y exento de materiales extraños. Toda irregularidad superior a 3 mm deberá ser eliminada utilizando para ello el procedimiento de raspado o bacheo más indicado en cada caso. La pendiente del soporte deberá ser tal que permita la fácil evacuación del agua de lluvia o de limpieza, no debiendo quedar agua estancada en ningún caso superior a 3 mm. La temperatura del soporte durante la aplicación y curado no debe ser inferior a 8 ºC, superando al menos en 3 ºC el punto de rocío.

EUR 58.31
1

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 5017

Slurry para Hormigón y Asfalto - Wollmon A11 30 Kg RAL 5017

Mortero Acrílico al agua para la regularización de suelos de exterior e interior. Aporta dureza sobre asfalto, hormigón o aglomerado. Disponible en varios colores Para el acabado de esta capa base, recomendamos aplicar nuestra Pintura para Suelos de Cemento y Hormigón - Wollmon A31. Rendimiento aproximado: 1,0 kg/m2 de producto puro por capa DESCARGAR FICHA TÉCNICA  ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO SLURRY Slurry sobre asfalto para igualación o relleno de carril bici, pavimentos peatonales o pistas deportivas: con terminación antideslizante Mortero acrílico pigmentado, vía agua, a base de resina 100 % acrílica, cargas minerales calibradas y pigmentos. Cura por evaporación del agua contenida en fórmula, formando una película seca continua, de gran tenacidad y flexibilidad. Propiedades de este slurry para asfalto y hormigón Gran tenacidad y flexibilidad, soportando ligeras contracciones del sustrato. Extraordinaria resistencia a la intemperie, al roce y a la abrasión. Superficie lisa y continua. Excelente poder de relleno. Óptima adherencia al pavimento base. Alarga la vida útil de pavimentos agrietados, deteriorados y envejecidos. ¿Para qué se aplica principalmente el mortero slurry? Su uso es adecuado tanto en exterior y como interior: Se aplicará sobre pavimentaciones de carácter deportivo o peatonal donde se requiera igualación y/o relleno del firme, así como señalización horizontal del pavimento. ¿Cómo aplicar el slurry asfáltico? El producto se presenta listo para su uso. Homogeneizar el producto (manualmente o mediante mezclador apropiado) añadiendo un 10-15 % de agua limpia y potable (esta proporción puede cambiarse ligeramente en función del estado del soporte y de las condiciones climáticas). Según el estado del soporte, puede ser necesaria más de una capa (para soportes porosos o excesivamente lisos), teniendo en cuenta que antes de instalar una segunda capa, la anterior deberá estar completamente terminada (seca, raspada y barrida). En pistas deportivas, en el caso de instalar varias capas, cambiar la dirección de aplicación de cada una de ellas. El producto se aplica con rastra de goma. El tiempo de secado depende de la temperatura y humedad del ambiente. En condiciones normales (25 ºC y 50 % de humedad relativa) el producto seca al tacto en unas 4-8 horas. Una vez seca la superficie es conveniente raspar las posibles imperfecciones que se hubieran originado durante el transcurso del extendido, procediendo a barrer y soplar la totalidad de la misma. Se precisan 8 horas antes de abrirlo al tráfico peatonal y de 24 a 36 horas para uso intenso. Características del soporte El soporte ha de ser resistente y poroso, debidamente curado, y estar limpio de grasas o materiales contaminantes, seco, sin elementos sueltos y exento de materiales extraños. Toda irregularidad superior a 3 mm deberá ser eliminada utilizando para ello el procedimiento de raspado o bacheo más indicado en cada caso. La pendiente del soporte deberá ser tal que permita la fácil evacuación del agua de lluvia o de limpieza, no debiendo quedar agua estancada en ningún caso superior a 3 mm. La temperatura del soporte durante la aplicación y curado no debe ser inferior a 8 ºC, superando al menos en 3 ºC el punto de rocío.

EUR 58.31
1

Revestimiento Epoxi para Estanques y Entornos Alimentarios Rojo 2.4 L. + 1 L.

Revestimiento Epoxi para Estanques y Entornos Alimentarios Rojo 2.4 L. + 1 L.

Esmalte epoxi bicomponente 100% sólidos con ensayo de migraciones globales. Apta para: Revestimiento de tanques de agua NO potable Suelos y paredes situados en ambientes alimentarios y sanitarios Terrarios, estanques y peceras Con propiedades impermeabilizantes Rendimiento aprox.: 4,1 m2/L Descargar Ficha Técnica Pintura epoxi bicomponente para ambientes sanitarios, alimentarios y revestimientos de tanques de agua no potable La pintura epoxi bicomponente con ensayo de migraciones es un recubrimiento epoxi sin disolvente de dos componentes especialmente recomendado como revestimiento interior de tanques, depósitos y suelos de industrias alimentarias y ambientes sanitarios (NO ES APTA para estar en contacto directo con alimentos y bebidas).  Usos frecuentes de esta pintura epoxi de uso alimentario Pintado en general para la protección y reparación de pavimentos, zócalos y techos en instalaciones alimentarias, laboratorios, centros sanitarios, bodegas, etc. Uso en mataderos, conserveras, industrias lácticas, cámaras frigoríficas, quirófanos, centros veterinarios, etc. Decoración y revestimiento de fuentes ornamentales  Revestimiento de tanques y depósitos de agua no potable Uso especial: pintura para acuarios y terrarios Además de los usos sanitarios y alimentarios descritos anteriormente, esta pintura es apta para ser utilizada en el revestimiento de estanques y terrarios*. Al ser una pintura con ensayo de migraciones, no es tóxica con los peces y reptiles y por tanto puede ser utilizada para tal fin. *NOTA: es MUY importante respetar los tiempos de secado completo de la pintura, especialmente para este tipo de usos. Lo mejor de esta pintura epoxi para acuarios Buena adherencia sobre materiales de construcción. Alta resistencia a la abrasión, rayado e impacto Fácil de lavar, descontaminar y mantener. Estanqueidad total de líquidos (Impermeabilidad de la película aplicada). Alto espesor de aplicación. Elevada dureza y resistencia mecánica. Cumple con normativa de VOC 2010 para el sector de construcción. Soporta continuamente temperaturas de 60-80º C y picos de hasta 90º C. ¿Cómo aplicarla? Catalizar la pintura, añadiendo el catalizador en proporción 2,4 partes de pintura por 1 parte de catalizador. Para una mejor aplicación del producto, recomendamos diluir con Disolvente Green Nazza en un 5% aproximadamente. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto. La temperatura ambiente y la del soporte deben encontrarse por encima de 10 ºC durante la aplicación y el curado. La temperatura de la superficie debe estar por encima del punto de rocío para evitar condensaciones. La humedad relativa ambiente debe ser inferior al 70% durante la aplicación y al 80% durante el curado con el fin de evitar la formación de puntos de agua en la película. No aplicar con humedades elevadas o con temperaturas de soporte como mínimo de 3 ºC por encima del punto de rocío. La temperatura máxima  recomendada a la que deberá encontrarse el sustrato es de aproximadamente 40 ºC.  Puede aplicarse a espesores distintos de los recomendados, pero puede influir en los tiempos de secado, intervalos de repintado y rendimiento. Se recomienda aplicar espesores no superiores a 200 micras secas por capa para facilitar la evaporación de disolvente. En exposición a atmósferas contaminadas, es imprescindible limpiar con agua a presión antes de aplicar la siguiente capa. En intervalos largos de pintado o en especificaciones de pintado con capas de acabado, se recomienda realizar una prueba previa de adherencia y compatibilidad. No se recomienda la utilización de nuestra pintura epoxi para contacto con todo tipo de vinagres, zumos de frutas, salsas y productos químicos ácidos o alcalinos en general. Sugerencia para impermeabilizar un estanque Ligante epoxi al agua: 1 x 150 g/m2 diluida hasta un 20%. Dos manos de pintura epoxi entornos alimentarios de 250 g/m2 cada una. En algunos casos se puede intercalar Velo de fibra de vidrio C30 en puntos de encuentro para mejorar la resistencia mecánica frente a posibles grietas o fisuras.

EUR 71.55
1

Revestimiento Epoxi para Estanques y Entornos Alimentarios 2.4 L. + 1 L. Crema

Revestimiento Epoxi para Estanques y Entornos Alimentarios 2.4 L. + 1 L. Crema

Esmalte epoxi bicomponente 100% sólidos con ensayo de migraciones globales. Apta para: Revestimiento de tanques de agua NO potable Suelos y paredes situados en ambientes alimentarios y sanitarios Terrarios, estanques y peceras Con propiedades impermeabilizantes Rendimiento aprox.: 4,1 m2/L Descargar Ficha Técnica Pintura epoxi bicomponente para ambientes sanitarios, alimentarios y revestimientos de tanques de agua no potable La pintura epoxi bicomponente con ensayo de migraciones es un recubrimiento epoxi sin disolvente de dos componentes especialmente recomendado como revestimiento interior de tanques, depósitos y suelos de industrias alimentarias y ambientes sanitarios (NO ES APTA para estar en contacto directo con alimentos y bebidas).  Usos frecuentes de esta pintura epoxi de uso alimentario Pintado en general para la protección y reparación de pavimentos, zócalos y techos en instalaciones alimentarias, laboratorios, centros sanitarios, bodegas, etc. Uso en mataderos, conserveras, industrias lácticas, cámaras frigoríficas, quirófanos, centros veterinarios, etc. Decoración y revestimiento de fuentes ornamentales  Revestimiento de tanques y depósitos de agua no potable Uso especial: pintura para acuarios y terrarios Además de los usos sanitarios y alimentarios descritos anteriormente, esta pintura es apta para ser utilizada en el revestimiento de estanques y terrarios*. Al ser una pintura con ensayo de migraciones, no es tóxica con los peces y reptiles y por tanto puede ser utilizada para tal fin. *NOTA: es MUY importante respetar los tiempos de secado completo de la pintura, especialmente para este tipo de usos. Lo mejor de esta pintura epoxi para acuarios Buena adherencia sobre materiales de construcción. Alta resistencia a la abrasión, rayado e impacto Fácil de lavar, descontaminar y mantener. Estanqueidad total de líquidos (Impermeabilidad de la película aplicada). Alto espesor de aplicación. Elevada dureza y resistencia mecánica. Cumple con normativa de VOC 2010 para el sector de construcción. Soporta continuamente temperaturas de 60-80º C y picos de hasta 90º C. ¿Cómo aplicarla? Catalizar la pintura, añadiendo el catalizador en proporción 2,4 partes de pintura por 1 parte de catalizador. Para una mejor aplicación del producto, recomendamos diluir con Disolvente Green Nazza en un 5% aproximadamente. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto. La temperatura ambiente y la del soporte deben encontrarse por encima de 10 ºC durante la aplicación y el curado. La temperatura de la superficie debe estar por encima del punto de rocío para evitar condensaciones. La humedad relativa ambiente debe ser inferior al 70% durante la aplicación y al 80% durante el curado con el fin de evitar la formación de puntos de agua en la película. No aplicar con humedades elevadas o con temperaturas de soporte como mínimo de 3 ºC por encima del punto de rocío. La temperatura máxima  recomendada a la que deberá encontrarse el sustrato es de aproximadamente 40 ºC.  Puede aplicarse a espesores distintos de los recomendados, pero puede influir en los tiempos de secado, intervalos de repintado y rendimiento. Se recomienda aplicar espesores no superiores a 200 micras secas por capa para facilitar la evaporación de disolvente. En exposición a atmósferas contaminadas, es imprescindible limpiar con agua a presión antes de aplicar la siguiente capa. En intervalos largos de pintado o en especificaciones de pintado con capas de acabado, se recomienda realizar una prueba previa de adherencia y compatibilidad. No se recomienda la utilización de nuestra pintura epoxi para contacto con todo tipo de vinagres, zumos de frutas, salsas y productos químicos ácidos o alcalinos en general. Sugerencia para impermeabilizar un estanque Ligante epoxi al agua: 1 x 150 g/m2 diluida hasta un 20%. Dos manos de pintura epoxi entornos alimentarios de 250 g/m2 cada una. En algunos casos se puede intercalar Velo de fibra de vidrio C30 en puntos de encuentro para mejorar la resistencia mecánica frente a posibles grietas o fisuras.

EUR 71.55
1

Revestimiento Epoxi para Estanques y Entornos Alimentarios Blanco 2.4 L. + 1 L.

Revestimiento Epoxi para Estanques y Entornos Alimentarios Blanco 2.4 L. + 1 L.

Esmalte epoxi bicomponente 100% sólidos con ensayo de migraciones globales. Apta para: Revestimiento de tanques de agua NO potable Suelos y paredes situados en ambientes alimentarios y sanitarios Terrarios, estanques y peceras Con propiedades impermeabilizantes Rendimiento aprox.: 4,1 m2/L Descargar Ficha Técnica Pintura epoxi bicomponente para ambientes sanitarios, alimentarios y revestimientos de tanques de agua no potable La pintura epoxi bicomponente con ensayo de migraciones es un recubrimiento epoxi sin disolvente de dos componentes especialmente recomendado como revestimiento interior de tanques, depósitos y suelos de industrias alimentarias y ambientes sanitarios (NO ES APTA para estar en contacto directo con alimentos y bebidas).  Usos frecuentes de esta pintura epoxi de uso alimentario Pintado en general para la protección y reparación de pavimentos, zócalos y techos en instalaciones alimentarias, laboratorios, centros sanitarios, bodegas, etc. Uso en mataderos, conserveras, industrias lácticas, cámaras frigoríficas, quirófanos, centros veterinarios, etc. Decoración y revestimiento de fuentes ornamentales  Revestimiento de tanques y depósitos de agua no potable Uso especial: pintura para acuarios y terrarios Además de los usos sanitarios y alimentarios descritos anteriormente, esta pintura es apta para ser utilizada en el revestimiento de estanques y terrarios*. Al ser una pintura con ensayo de migraciones, no es tóxica con los peces y reptiles y por tanto puede ser utilizada para tal fin. *NOTA: es MUY importante respetar los tiempos de secado completo de la pintura, especialmente para este tipo de usos. Lo mejor de esta pintura epoxi para acuarios Buena adherencia sobre materiales de construcción. Alta resistencia a la abrasión, rayado e impacto Fácil de lavar, descontaminar y mantener. Estanqueidad total de líquidos (Impermeabilidad de la película aplicada). Alto espesor de aplicación. Elevada dureza y resistencia mecánica. Cumple con normativa de VOC 2010 para el sector de construcción. Soporta continuamente temperaturas de 60-80º C y picos de hasta 90º C. ¿Cómo aplicarla? Catalizar la pintura, añadiendo el catalizador en proporción 2,4 partes de pintura por 1 parte de catalizador. Para una mejor aplicación del producto, recomendamos diluir con Disolvente Green Nazza en un 5% aproximadamente. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto. La temperatura ambiente y la del soporte deben encontrarse por encima de 10 ºC durante la aplicación y el curado. La temperatura de la superficie debe estar por encima del punto de rocío para evitar condensaciones. La humedad relativa ambiente debe ser inferior al 70% durante la aplicación y al 80% durante el curado con el fin de evitar la formación de puntos de agua en la película. No aplicar con humedades elevadas o con temperaturas de soporte como mínimo de 3 ºC por encima del punto de rocío. La temperatura máxima  recomendada a la que deberá encontrarse el sustrato es de aproximadamente 40 ºC.  Puede aplicarse a espesores distintos de los recomendados, pero puede influir en los tiempos de secado, intervalos de repintado y rendimiento. Se recomienda aplicar espesores no superiores a 200 micras secas por capa para facilitar la evaporación de disolvente. En exposición a atmósferas contaminadas, es imprescindible limpiar con agua a presión antes de aplicar la siguiente capa. En intervalos largos de pintado o en especificaciones de pintado con capas de acabado, se recomienda realizar una prueba previa de adherencia y compatibilidad. No se recomienda la utilización de nuestra pintura epoxi para contacto con todo tipo de vinagres, zumos de frutas, salsas y productos químicos ácidos o alcalinos en general. Sugerencia para impermeabilizar un estanque Ligante epoxi al agua: 1 x 150 g/m2 diluida hasta un 20%. Dos manos de pintura epoxi entornos alimentarios de 250 g/m2 cada una. En algunos casos se puede intercalar Velo de fibra de vidrio C30 en puntos de encuentro para mejorar la resistencia mecánica frente a posibles grietas o fisuras.

EUR 71.55
1

Pack Resina Epoxi para Suelo Autonivelante R-7001 5,8 Kg (A+B)

Pack Resina Epoxi para Suelo Autonivelante R-7001 5,8 Kg (A+B)

Resina epoxi de baja viscosidad y alta dureza para la creación de pavimentos continuos y morteros. Indicada para suelos industriales, fábricas y almacenes. Incluye catalizador, imprescindible para un buen uso del producto. Proporción Catalizador: 20 Kg de Resina/9 Kg de Catalizador Rendimiento: 1kg/m2 Rendimiento con arena: 1,7 kg/m2 para 1 mm. Descargar Ficha Técnica Si buscas resina epoxi transparente para suelos, visita nuestro Porcelanato Líquido. Resina epoxi autonivelante para suelos y morteros; pavimentos contínuos y brillantes de extraordinaria dureza ¿Para qué recomendamos esta resina autonivelante? Nuestra resina epoxi Floor E930 presenta alta resistencia mecánica y química en pavimentos de industria alimentaria en general y zonas de producción en fábricas. Este producto está especialmente indicado para los siguientes ámbitos de aplicación: Zonas húmedas Fábricas de manipulación de alimentos y bebidas Plantas embotelladoras Centrales lecheras Mataderos industriales Almacenes Depósitos de mercancías y alimentos Talleres mecánicos Muelles y rampas de descarga Agarres de aviación Bodegas Supermercados Exposiciones Laboratorios químicos y farmacéuticos Hospitales Lo que se pretende con la utilización de este producto en la creación de morteros autonivelantes es reparar suelos que estén muy deteriorados y con irregularidades, para los cuales es necesarios retirar previamente esa capa deteriorada (granallarla o fresarla) y volver a crearla (por ello, se mezcla con arena de sílice formando el mortero). Ventajas de nuestra resina epoxi para pavimentos Buena resistencia química en general.  Extraordinaria Dureza Excelente resistencia mecánica.  Rápido endurecimiento. De fácil mezclado y aplicación.  Inodoro No contiene disolventes. Excelente adherencia sobre hormigón granallado o fresado.  Fácil de limpiar, dado su acabado liso.  Rápido secado y dureza por lo que el pavimento puede estar en servicio en un tiempo mínimo. Buena resistencia a la abrasión.  Autodeslizante, incluso contaminado con agua, aceites y grasas.  Mayor confort y seguridad en el trabajo.  Impermeable  Acabado atractivo y estético.  ¿Cómo aplicar esta resina epoxi para conseguir pavimentos autonivelantes sobre suelos deteriorados? 1. PREPARACIÓN DEL SOPORTE: El soporte de hormigón o mortero de cemento deberá estar nivelado, seco, sano, ligeramente rugoso, exento de grasas, aceites, etc…para lo que, si el suelo está en mal estado, deberá estar granallado o fresado previamente.  2. SELLADO CON IMPRIMACION: Una vez granallado o fresado el paramento, se aplicará una mano de nuestra Imprimación Epoxi Autonivelante, con un gramaje aproximado de 300 gr/m2. La imprimación deberá estar seca al tacto antes de aplicar el mortero o capa intermedia, siendo imprescindible su previa aplicación. 3. MEZCLADO DEL PRODUCTO: Homogeneizar completamente el componente A en su envase con una batidora eléctrica de baja velocidad (300-400 rpm). A continuación añadir el Componente B y continuar mezclando durante 2-3 minutos tras los que se obtendrá la mezcla, la cual se podrá utilizar como capa de acabado final sobre la imprimación. Para la obtención de un mortero autonivelante, añadir a la mezcla la arena de sílice, continuando el mezclado durante 3-4 minutos hasta lograr un mortero completamente homogéneo, dejándolo reposar unos minutos para que expulse el exceso de aire ocluido. La cantidad de arena necesaria para este formato de venta (20 KG + 9 KG), es de 38,5 KG. 4. APLICACIÓN EN CASO DE APLICAR LA RESINA JUNTO CON ARENA COMO MORTERO: El mortero autonivelante Floor E-930 se extenderá con llana o rastrillo dentado metálico (con dientes de 5 mm.) pasándole a continuación un rodillo de púas de nylon, con el fin de eliminar el aire ocluido, a fin de que la capa aplicada quede bien igualada y uniformemente repartida. ¿Se puede aplicar directamente la resina epoxi para suelos? Si el suelo donde se va a realizar la aplicación está en buen estado y lo que se pretende es, simplemente, darle una mayor resistencia, no es necesario realizar un fresado previo, pudiéndose aplicar esta Resina Epoxi Autonivelante sin necesidad de mezclarlo con arena en mortero. En caso de realizar esta aplicación, se debe respetar el rendimiento de 1KG/M2 en grosores de 1 mm. En relación a ello, le indicamos que, para tal fin, también puede utilizar nuestro revestimiento epoxi para pavimentos (disponible en varios colores) el cual posee muy buenas propiedades para realizar recubrimientos continuos sobre un pavimento en buen estado. No obstante, la Resina E930 aporta un plus de resistencia y dureza. ¿Qué disolvente recomendamos para este producto? El diluyente que recomendamos para esta resina autonivelante es el Disolvente para Epoxi Nazza. Se debe diluir entre 5-10%, evitando una dilución excesiva, ya que es un producto 100% sólidos y no se recomienda aplicar una cantidad elevada de disolvente, para evita

EUR 67.74
1