11 resultados (0,16283 segundos)

Marca

Sexo

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Camino de Santiago Michelin 1:150.000

Spanien: O Camiño dos Faros

Death of a Pilgrim - A D Thorne

Toma Tomate! El Huerto Bio sin complicaciones- C. Candal Couto

La incidencia de las gentes de Sarria en el mundo.R.GarcíaVarela

Portugal's Rota Vicentina

Portugal's Rota Vicentina

Portugal's Rota Vicentina : The Historical Way and Fishermen's Trail This guidebook follows the Rota Vicentina, a 220km walking route along the marvellous Atlantic coastline in the Alentejo and Algarve regions of Portugal. The 12-stage trek combines two well-marked routes, the Caminho Historico (the Historical Way) and the Trilho dos Pescadores (the Fishermen's Trail), to create a hike starting in Santiago do Cacem and ending at Cabo de Sao Vicente. The guide also describes an alternative circular route for those who would prefer an 11-stage loop, moving inland from Odeceixe and back up to Santiago de Cacem. Whichever route is chosen, the Rota Vicentina is ideal for a two-week holiday in spring or late summer to autumn, offering walkers a remarkable range of landscapes from coastal fishing villages to wooded river valleys. The guidebook includes advice about accommodation options along the route, information about the surrounding area, and a glossary of Portuguese terms to aid with reading signs and maps. Along the Rota Vicentina are many delights for walkers. This stunning coastal region is home to a variety of rare birdlife, including white storks that nest precariously on sea stacks. Another treat is the mouth-watering Portuguese cuisine, whether the famous custard tarts or less well-known goose barnacles. With its vibrant cultural traditions and rich history displayed in Arab-era castles and 15th-century Age of Discovery sites, this route offers pleasant surprises at every stage along the Portuguese Atlantic coast. Publisher: Cicerone Press Series    Cicerone: Europe Product Type: Paperback Pages: 112 pages, 64 colour photos, 17 1:100,000 maps Dimensions: 17.2 x 11.6 x 0.8cm Date    2019 Item weight: 0.13 Kg

EUR 17.90
1

Unterwegs nach Santiago-Barret/Gurgand

Priez pour nous a Compostelle - Barret-Gurgand

Priez pour nous a Compostelle - Barret-Gurgand

Saint-Jacques de Compostelle constituait, avec Rome, le plus important pèlerinage du Moyen Age. Suivant les quatre routes principales qui menaient au lieu saint, les pèlerins venaient en foule depuis la France et l'Europe du Nord. La besace à l'épaule et le bourdon à la main, d'église en monastère, attirés par les reliques et les miracles, ils se mettaient en chemin pour plusieurs mois, le plus souvent à pied ; ils partaient faire leur salut, là où la mer un jour avait livré le corps de l'apôtre Jacques. Pierre Barret et Jean-Noël Gurgand, qui ont fait revivre le Moyen Age, à travers plusieurs ouvrages remarqués, ont mis leurs pas dans ceux des pèlerins, en allant à pied de Vézelay à Saint-Jacques de Compostelle. Ils se sont appuyés sur une importante documentation historique pour faire revivre la grande aventure du pèlerinage : qui étaient ces pèlerins ? quels étaient les motifs de leur départ ? leurs soucis quotidiens, leurs prières, les maladies et les dangers que ce long périple impliquait ? Un voyage fascinant au coeur du monde médiéval. "Un ouvrage assez exceptionnel" Jacques Le Goff, France Culture. Broché: 348 pages Editeur : Hachette (6 janvier 1999) Langue : Français ISBN-10: 2012355072 ISBN-13: 978-2012355071 Dimensions du produit: 22,5 x 14 x 1,8 cm

EUR 19.95
1

El deslinde - Antonio Díaz Fuentes - Bosch

El deslinde - Antonio Díaz Fuentes - Bosch

Díaz Fuentes, A. El deslinde ISBN: 9788497905336 Año de publicación: 15/12/2009 PVP: 39,52€ Comentarios: En la concepción doctrinal de la acción de deslinde cuesta reconocer una función atributiva, junto a la función elimitadora de propiedades, entendiendo la primera como efecto consecutivo de la segunda. Entre la identificación, como requisito de la acción reivindicatoria, y la determinación del contorno, como objetivo del deslinde, la diferenciación se presenta problemática en la jurisprudencia española. En este sentido, se abre paso la idea de que identificar no es igual que fijar la línea geométrica del lindero y, en consecuencia, la simple imprecisión física del mismo no debe obstar a la identidad. Se ha dicho que civilistas y abogados están prendidos en una especie de fascinación especial por la acción reivindicatoria, saturada de rigideces doctrinales, como medio más potente frente a la lesión máxima de la propiedad, y por idéntico motivo se aprecia otra fascinación correlativa en los tribunales. Sobre tales cuestiones trata de ofrecer algunas luces esta obra monográfica , que también recaba la categoría de la actio duplex, referida al deslinde, para hacer asignación indistinta, más equitativa, del onus probandi entre las partes. Sumario: CAPÍTULO I. Planteamientos generales 1. Algo de historia 2. La acción de deslinde 3. Función delimitadora y atributiva del deslinde 4. Evolución de la doctrina italiana (la teoría de la demanda, la de la finalidad del juicio, la de la posesión promiscua y la del conflicto de fundos) 5. La acción de deslinde en Francia 6. La ventaja de la actio y el iudicium duplex CAPÍTULO II. Requisitos de la acción de deslinde 1. Contigüidad de los predios 2. Confusión de los linderos 3. Incertidumbre subjetiva 4. Se deslindan fincas identificadas 5. Y de propietarios conocidos 6. Legitimación activa 7. Legitimación pasiva y litisconsorcio 8. La petición de deslinde 9. Las reglas para el deslinde 10. La prueba en el juicio de deslinde 11. Imprescriptibilidad de la acción de deslinde 12. Procedimientos de deslinde 13. El deslinde y la acción reivindicatoria 14. Deslinde e identificación 15. Notas peculiares de los montes vecinales acerca de su identificación y deslinde 16. El deslinde y la accesión invertida 17. El deslinde y la acción declarativa de dominio 18. El deslinde y la acción de amojonamiento 19. El deslinde y el interdicto de recobrar 20. Sobre la excepción de cosa juzgada CAPÍTULO III. El deslinde administrativo 1. Deslinde administrativo por las Entidades locales 2. Deslinde de bienes del Patrimonio del Estado 3. El deslinde por las Comunidades Autónomas 4. Deslinde de montes públicos 5. El deslinde administrativo de montes vecinales en mano común 6. Deslinde del dominio público hidráulico 7. Deslinde del dominio público marítimo-terrestre 8. Deslinde de vías pecuarias 9. Criterios generales acerca del deslinde administrativo en relación con propiedades privadas 10. Dualidad de jurisdicciones para el control del deslinde administrativo.

EUR 29.90
1

Otra Historia de Arte, No pasa nada si no te gustan las Meninas

Otra Historia de Arte, No pasa nada si no te gustan las Meninas

Libro : OTRA HISTORIA DEL ARTE: NO PASA NADA SI NO TE GUSTAN LAS MENINAS. La Historia del Arte con uno de los grandes divulgadores de España: El Barroquista. Cualquiera que haya visitado un museo o haya hojeado un libro sobre arte habrá escuchado o leído frases rimbombantes y categóricas como «Nos encontramos ante la gran obra maestra del siglo XX», «Este artista es un genio» o «Aquella pintura cambió el mundo». Esta concepción de la creación artística -basada en la aceptación de un canon preestablecido que privilegia unos estilos específicos y encumbra unas firmas concretas-, lejos de favorecer el aprendizaje y hacer el arte más accesible, ha encorsetado el placer del público general y ha condicionado su gusto. En este libro, el historiador del arte Miguel Ángel Cajigal Vera -conocido comoEl Barroquista en su labor divulgativa- propone una nueva manera de acercarnos a esta disciplina y nos invita a disfrutar del arte sin prejuicios y con total libertad. Otra historia del arte esun ensayo estimulante que nos abre las puertas al museo particular del autor, donde conoceremos historias fascinantes y obras personalísimas, como las de Maurizio Cattelan, Teresa Margolles, Piero Manzoni o Fiona Banner, junto a piezas muy reconocidas de Guo Xi, Frida Kahlo o Artemisia Gentileschi. Y tras finalizar la lectura comprenderemos por qué no pasa nada si no nos gustan Las meninas. Autor: Miguel Ángel Cajigal Vera (El Barroquista). Nº de páginas: 240 páginas. Editorial: PLAN B. Idioma: Castellano. Encuadernación: Tapa blanda. ISBN: 9788418051258. Año de edición: 2021 Plaza de edición: ES Fecha de lanzamiento: 21/10/2021

EUR 17.90
1

División de La Herencia y Liquidación del Régimen.A.Díaz Fuentes

División de La Herencia y Liquidación del Régimen.A.Díaz Fuentes

Díaz Fuentes, A. División de la herencia y liquidación del régimen económico matrimonial ISBN: 9788476767870 Año de publicación: 10/04/2002 PVP: 43,28€  Comentarios: El procedimiento unificado para la división de herencia, en la LEC 1/2000, con el objetivo social "de una Justicia civil nueva, caracterizada precisamente por la efectividad y dotada de instrumentos encaminados a lograr un acortamiento del tiempo necesario para una definitiva determinación de lo jurídico" , habrá de conseguirse con las nuevas orientaciones y los frutos de la experiencia de casi 120 años de aplicación de la anterior. Son las dos perspectivas que alientan este libro, que persigue también vincular las medidas prácticas -dotado de formularios- con la enjundia jurídica doctrinal, sobre las numerosas cuestiones que se suscitan, desde la legitimación para promover -del heredero de heredero, del cesionario de derechos hereditarios, del cónyuge sobreviviente, omitido en la nueva dicción legal-, pasando por la protección de los acreedores, la función expansiva del contador único y su conjunción con los peritos, las conexiones con otros procedimientos -viejas cuestiones incidentales en relación con la nueva prejudicialidad civil- y la fórmula del juicio verbal en sustitución del precedente procedimiento de agravios; poniendo constantemente en relación lo procesal con la regulación civil de la herencia, sea en el derecho común, sea en los derechos forales. Se completa el estudio con el peculiar procedimiento de liquidación del régimen económico matrimonial y al paso se descubre su cortedad de miras, atenido a la consideración de causas de disolución que no son todas las que la vida y el ordenamiento jurídico plantean. Sumario: División de la herencia: Procedimiento divisorio: Texto legal (arts. 782-789); Observaciones generales; Legitimación activa; Legitimación pasiva; Protección de los acreedores; Postulación; Competencia territorial; La solicitud de división; Tramitación sucesiva; Junta de los interesados; La función y ejercicio del contador y peritos; Pautas para la adjudicación; Terminación del procedimiento; Conexiones con otros procedimientos: Las antiguas cuestiones incidentales del juicio de testamentaría. Las nuevas cuestiones prejudiciales; La acción divisoria en juicio ordinario; Otra vuelta sobre la naturaleza del juicio divisorio; Una diatriba pendiente: ¿cómo se divide la cosa común?; La partija del contador dativo y su relación con el procedimiento divisorio de la LEC; La partición extrajudicial por mayoría (del art. 165 de la Ley de Derecho Civil de Galicia) y su relación con el juicio divisorio; De la intervención del caudal hereditario: Texto legal; Intervención de la herencia; Intervención de oficio; Intervención judicial rogada; Actuaciones comunes en todos los casos; El administrador; La caución del administrador; Cesación de la intervención judicial; Administración del caudal hereditario: Texto legal (arts. 797-8-5); Posesión y credenciales; Representación de la herencia por el administrador; Facultades del administrador; Remoción del administrador; Rendición de cuentas; Retribución del administrador; Administraciones subalternas; Liquidación del régimen económico matrimonial: Texto legal; Ámbito objetivo; Competencia; Fase de inventariación; Fase de liquidación; De la liquidación del régimen de participación. Formularios  

EUR 39.95
1