21 resultados (0,19689 segundos)

Marca

Sexo

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Leyendas del Camino de Santiago

Leyendas del Camino de Santiago - Italiano

Leyendas del Camino de Santiago - Francés

Leyendas del Camino de Santiago - Inglés

Mapa ilustrado de la leyenda Jacobea. Mitología y tradiciones

Mapa ilustrado de la leyenda Jacobea. Mitología y tradiciones

60 gramos. 12,5 x 27 cm plegado. LA LEYENDA JACOBEA Mitología y Tradiciones del Camino de Santiago Las Peregrinaciones a los Finisterres Atlánticos Mapa-guía Ilustrado de la Leyenda Jacobea, con 2 caras: Poster con Mapa ilustrado, que contiene los personajes y escenarios de la leyenda (en Galego) & Texto explicativo (en Español e Inglés) Paralelamente a la Leyenda Jacobea eclesiástica existe también una serie de creencias y relatos populares de tradición oral que se entremezclan con ella y se influencian mutuamente. El descubrimiento de la tumba del Apóstol se justificó en la Edad Media mediante relatos y tradiciones populares de origen pagano, que se remontan a los inicios de la cristianización de Galicia. A través de este rico folklore, se perciben los ecos de un distante pasado común al occidente europeo. La presencia del Apóstol no resulta necesariamente contradictoria con los antecedentes precristianos de Compostela, dada la acostumbrada práctica de cristianización de los antiguos espacios sagrados paganos. Galicia en la antigüedad era el fin del mundo, el lugar donde morían los dioses ocultándose en el océano occidental. El Sol se dirigía desde los Finisterres atlánticos hasta su morada en el reino de la muerte, ofreciendo cada día una esperanzada y eterna promesa de resurrección a la humanidad.   Diseño: Bouzas Sierra A. & López Retorta B. Texto: Bouzas Sierra A. bertami@gmail.com © Conserv. & Rest. Med. S.L COREMA / 2011 Nº Dep. Leg: C 359-2011 ISBN:  978-84-614-8266-5

EUR 2.50
1

El Viaje Al Fin Del Mundo. Los Buscadores. Manuel F. Rodríguez

Bueno, me largo - Hape Kerkeling

Bueno, me largo - Hape Kerkeling

 Hape Kerkeling, reconocido humorista y presentador alemán, recorrió casi 800 kilómetros siguiendo el Camino de Santiago. En este libro recoge su experiencia, su consecución de la fuerza purificadora del peregrinaje. «Este viaje es duro y maravilloso. Es un desafío y una invitación. Te deja acabado y vacio. Y te rehace. Te quita toda la fuerza y te la devuelve triplicada.» Hape Kerkeling En una nublada mañana de junio, Hape Kerkeling, declarado y apoltronado teleadicto, vence finalmente al perezoso que lleva dentro y emprende la marcha desde Saint-Jean-Pied-de-Port. Le esperan seis semanas solo consigo mismo y su mochila roja de once kilos, recorriendo el legendario Camino Francés: a través de las cumbres nevadas de los Pirineos, el País Vasco, Navarra, La Rioja y Castilla y León, hasta la tumba del Apóstol Santiago en Galicia, meta de creyentes de todos los rincones del mundo desde hace más de mil años. Con su humor y sensibilidad para los detalles inusitados, Kerkeling se abre a estas regiones desconocidas y se hace amigo tanto de lugareños como de peregrinos modernos con sus rituales y peculiaridades. Experimenta la soledad y el silencio, el agotamiento y la incertidumbre, pero también el altruismo, la ami... Nº de páginas: 416 págs. Encuadernación: Tapa blanda Editorial: PUNTO DE LECTURA Lengua: CASTELLANO ISBN: 9788466332927 Peso:260 gramos

EUR 10.40
1

Guía Camino de Santiago Mochila-Camino Portugués (2021)

Guía Camino de Santiago Mochila-Camino Portugués (2021)

Esta guía para peregrinos del Camino Portugués es fruto de la experiencia de una larga peregrinación realizada en bicicleta. Su autor, Antón Pombo (periodista e historiador), subdirector de la revista Camino de Santiago, ha recorrido todos y cada uno de los tramos descritos y ha visitado muchos de los alojamientos recomendados, con el compromiso de ir mejorando y actualizando cada año los contenidos, del mismo modo que viene haciendo con las guías del Camino Francés y del Camino Norte. El Camino de Santiago en Portugal en 24 etapas, paso a paso, incluida su prolongación desde Santiago hasta Fisterra. Toda la información de interés para el peregrino organizada en torno a mapas del máximo detalle: calidad del suelo en cada tramo (pedregoso, tierra pisada, asfaltado...), gradiente de cuestas, perfiles altimétricos, zonas en sombra, fuentes, albergues... Ciudades, pueblos y aldeas: su atmósfera jacobea, los vestigios históricos y artísticos de la peregrinación... Albergues, hostales, restaurantes y todos los servicios para el peregrino disponibles en cada punto de las etapas. La guía está dividida en varios apartados: Lisboa y El Camino Central Portugués, continúa con la visita a Santiago de Compostela, la ciudad del Apóstol y finaliza con la prolongación jacobea e histórica al fin del mundo, que nos lleva a Fisterra y Muxía. Cada etapa está estructurada en tres secciones: una pequeña Introducción, El Camino (con información sobre la ruta) y La Visita (con información de las localidades). Páginas: 360  Medidas: 20 x 12 cm ISBN: 9788491583028 Peso: 350 gramos

EUR 20.45
1

Camino de Santiago Michelin 1:150.000

Símbolos Celtas II

Guía do Caminho Portugués de Santiago-Antón Pombo

Mapas etapas del Camino - John Brierley

El Camino de Santiago - 49 mapas para realizar el camino francés.

El Camino de Santiago - 49 mapas para realizar el camino francés.

El Camino de Santiago - 49 mapas para realizar el camino francés. El Camino Francés en etapas, paso a paso, metro a metro, incluidas varias etapas en el sur de Francia y su prolongación desde Santiago hasta Fisterra.  Toda la información de interés para el peregrino actualizada y organizada en torno a 49 mapas desplegables con el máximo detalle: calidad del suelo en cada tramo (pedregoso, tierra pisada, asfaltado...), gradiente de cuestas, zonas en sombra, fuentes, albergues...  Al dorso de los mapas se proporciona la información práctica indispensable sobre albergues, hostales, restaurantes y todos los servicios para el peregrino disponibles en cada etapa.  Los mapas desplegables vienen protegidos con un estuche de plástico impermeable, que incluye un bolsillo para guardar la credencial del peregrino, y un útil cordón para llevarlos colgados del cuello. Antón Pombo (periodista e historiador), Premio Internacional Aymeric Picaud por su trabajo de investigación y difusión de los valores jacobeos y protagonista del renacer de la peregrinación desde los años ochenta del pasado siglo a través del asociacionismo jacobeo.  Ha recorrido en numerosas ocasiones, y sigue recorriéndolos cada año sin tregua, los Caminos de Santiago en España, Francia, Italia y Portugal, puede decirse que es la máxima autoridad en nuestro país sobre los mismos. Autor: ANTÓN POMBO RODRÍGUEZ ISBN: 978-84-9158-379-0 EAN: 9788491583790 Editorial: ANAYA Colección: MAPA TOURING Idioma: Español Año de edicción: 2023 Formato: RUSTIKA

EUR 14.15
1

La Espada de San Eufrasio.Un pacto con Satanás.

La incidencia de las gentes de Sarria en el mundo.R.GarcíaVarela

Mapa Camino de Santiago enrollable 66 x 24 cm

Mapa Camino de Santiago enrollable 66 x 24 cm

 El mapa más completo y versátil para conocer el Camino de Santiago en las diez variantes que recorren el norte de la Península Ibérica. Es un mapa en relieve flexible, estético y muy agradables al tacto. Cuelga tu Roll Relief Map de la mochila y conocerás el relieve y los atractivos de cada etapa de tu camino. Es el recuerdo perfecto de una experiencia única. Además, ¡ahora puedes guardar en él tu  credencial y tu Compostela! Qué incluye este mapa:: La altimetría y la batimetría se representan mediante tonos de color graduados. Los vértices geodésicos y las cotas de altitud (cumbres) más importantes. Las ciudades y todas las poblaciones. Las etapas del Camino de Santiago Francés desde St Jean Pied de Port a Santiago de Compostela. Las etapas del Camino de Santiago del Norte desde Hendaya a Santiago de Compostela Las etapas del Camino de Santiago Aragonés desde Somport hasta enlazar con el Camino Francés. Las etapas del Camino de Santiago Vasco entre Irún y Santo Domingo de la Calzada. Las etapas del Camino de Santiago del Salvador entre León y Oviedo. Las etapas del Camino de Santiago Primitivo entre Villaviciosa y Melide. Las etapas del Camino de Santiago Sanabrés entre Puebla de Sanabria y Santiago de Compostela. Las etapas entre Fisterra y Muxía partiendo desde Santiago de Compostela. Vías de comunicación: autopistas, autovías y carreteras secundarias, líneas férreas Espacios naturales protegidos. Hidrografía, embalses, sistemas montañosos, cordilleras, sierras, playas, cabos, golfos y otros accidentes geográficos. Signos que ubican templos de interés, puntos de interés turístico, puentes monumentales y catedrales. Límites nacionales, autonómicos y provinciales. Idioma: Español Tamaño: 66 x 24 cm Escala: Gráfica FICHA TÉCNICA Alto: 24 cm Ancho: 66 cm Escala: Gráfica Idioma: Español

EUR 13.90
1

El deslinde - Antonio Díaz Fuentes - Bosch

El deslinde - Antonio Díaz Fuentes - Bosch

Díaz Fuentes, A. El deslinde ISBN: 9788497905336 Año de publicación: 15/12/2009 PVP: 39,52€ Comentarios: En la concepción doctrinal de la acción de deslinde cuesta reconocer una función atributiva, junto a la función elimitadora de propiedades, entendiendo la primera como efecto consecutivo de la segunda. Entre la identificación, como requisito de la acción reivindicatoria, y la determinación del contorno, como objetivo del deslinde, la diferenciación se presenta problemática en la jurisprudencia española. En este sentido, se abre paso la idea de que identificar no es igual que fijar la línea geométrica del lindero y, en consecuencia, la simple imprecisión física del mismo no debe obstar a la identidad. Se ha dicho que civilistas y abogados están prendidos en una especie de fascinación especial por la acción reivindicatoria, saturada de rigideces doctrinales, como medio más potente frente a la lesión máxima de la propiedad, y por idéntico motivo se aprecia otra fascinación correlativa en los tribunales. Sobre tales cuestiones trata de ofrecer algunas luces esta obra monográfica , que también recaba la categoría de la actio duplex, referida al deslinde, para hacer asignación indistinta, más equitativa, del onus probandi entre las partes. Sumario: CAPÍTULO I. Planteamientos generales 1. Algo de historia 2. La acción de deslinde 3. Función delimitadora y atributiva del deslinde 4. Evolución de la doctrina italiana (la teoría de la demanda, la de la finalidad del juicio, la de la posesión promiscua y la del conflicto de fundos) 5. La acción de deslinde en Francia 6. La ventaja de la actio y el iudicium duplex CAPÍTULO II. Requisitos de la acción de deslinde 1. Contigüidad de los predios 2. Confusión de los linderos 3. Incertidumbre subjetiva 4. Se deslindan fincas identificadas 5. Y de propietarios conocidos 6. Legitimación activa 7. Legitimación pasiva y litisconsorcio 8. La petición de deslinde 9. Las reglas para el deslinde 10. La prueba en el juicio de deslinde 11. Imprescriptibilidad de la acción de deslinde 12. Procedimientos de deslinde 13. El deslinde y la acción reivindicatoria 14. Deslinde e identificación 15. Notas peculiares de los montes vecinales acerca de su identificación y deslinde 16. El deslinde y la accesión invertida 17. El deslinde y la acción declarativa de dominio 18. El deslinde y la acción de amojonamiento 19. El deslinde y el interdicto de recobrar 20. Sobre la excepción de cosa juzgada CAPÍTULO III. El deslinde administrativo 1. Deslinde administrativo por las Entidades locales 2. Deslinde de bienes del Patrimonio del Estado 3. El deslinde por las Comunidades Autónomas 4. Deslinde de montes públicos 5. El deslinde administrativo de montes vecinales en mano común 6. Deslinde del dominio público hidráulico 7. Deslinde del dominio público marítimo-terrestre 8. Deslinde de vías pecuarias 9. Criterios generales acerca del deslinde administrativo en relación con propiedades privadas 10. Dualidad de jurisdicciones para el control del deslinde administrativo.

EUR 29.90
1

Guía Del Camino De Santiago. Camino Inglés.

Guía Del Camino De Santiago. Camino Inglés.

El Camino Inglés cuenta en Galicia con dos alternativas: el itinerario desde A Coruña (72,5 km) y el que parte de Ferrol (112 km).  Ambos, llenos de atractivos e historia, confluyen a mitad de trayecto en la localidad de Bruma, desde donde continúan juntos hasta Compostela.  El recorrido incluye una panorámica de las rías del golfo Ártabro, los cascos históricos de Ferrol, Pontedeume y Betanzos o A Coruña, y los paisajes amables de As Mariñas y de la Terra de Ordes. Una nueva edición del Camino Inglés más manejable que incluye todos los datos de interés para el peregrino organizados en torno a mapas del máximo detalle: calidad del suelo en cada tramo, gradiente de cuestas, perfiles altimétricos, zonas en sombra, fuentes o albergues.  Y ofrece la información más completa y actualizada de las ciudades, aldeas y pueblos por los que pasa: albergues, hostales, restaurantes, vestigios históricos y artísticos, ideas para pasar la tarde al acabar cada etapa e interesantes consejos para los peregrinos que realizan el Camino en bici. En colaboración con Gronze.com, se incluyen prácticos códigos QR para seguir cada etapa desde un dispositivo móvil. Antón Pombo (periodista e historiador), Premio Internacional Aymeric Picaud por su trabajo de investigación y difusión de los valores jacobeos y protagonista del renacer de la peregrinación desde los años ochenta del pasado siglo a través del asociacionismo jacobeo.  Ha recorrido en numerosas ocasiones, y sigue recorriéndolos cada año sin tregua, los Caminos de Santiago en España, Francia, Italia y Portugal, de modo que puede decirse que es la máxima autoridad en nuestro país al respecto. Autor: ANTÓN POMBO RODRÍGUEZ ISBN: 978-84-9158-453-7 EAN: 9788491584537 Editorial: ANAYA Colección: Camino de Santiago Idioma: Español Año de edicción: 202 Páginas: 256 Formato: Rústica hilo.

EUR 19.90
1