70 resultados (0,21987 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Semillas de Espárrago blanco Argenteuil

Semillas de Espárrago blanco Argenteuil

Semillas de Espárrago Blanco Siembra: Febrero a Mayo, en líneas distantes unos 20 cms. a 4 o 6 cms. de distancia, de lo contrario deben aclararse. A finales de Otoño se cortarán a flor de tierra, no regándose los semilleros durante el Invierno. Al año de efectuada la siembra, está la planta en disposición de trasplantar las zorpas al marco de 90x60 cms. También puede dejársela 2 años en semillero, prodigándose e idénticos cuidados que en el primero. El aporcamiento de las plantas produce raíces más gruesas y lozanas. Recolección: A los 3 años de efectuada la siembra, cosechándose los más robustos de cada planta. Peso neto : 5 gramos Nº de semillas en cada sobre :200-250 El Espárrago (Asparagus officinalis) , pertenece a la familia de las Liliáceas. Originaria de las regiones de la cuenca del Mediterráneo. Es una planta vivaz que puede durar 10-12 años con buenos rendimientos. La parte comestible son unos brotes jóvenes, carnosos y tiernos -llamados turiones- que produce la planta. Cuando los brotes se recolectan antes de salir de la tierra, se denominan espárragos blancos, mientras que reciben el nombre de espárragos verdes cuando , debido a la función clorofílica de las plantas, se pigmentan de color verde. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL ESPARRAGO La multiplicación del espárrago puede hacerse vegetativamente (zarpas), o por semillas. En la multiplicación por semilla, es necesario pasar por la fase de semillero. Se necesitan 1 kg. para sembrar una Ha, en líneas separadas 30-45 cm. y 6-7 cm. entre semillas. En plantaciones extensivas puede utilizarse la siembra directa. Una vez formadas las plantas, el año siguiente se trasplantan las zarpas a unos 2 m. entre líneas y 30 cm. entre plantas. Caben alrededor de 10.000-12.000 plantas/Ha. Al año siguiente podremos empezar a recolectar turiones de espárrago. Escoger variedades adecuadas según queramos obtener espárragos blancos o verdes. Hay que elegir parcelas de textura ligera para que los espárragos salgan mejor formados.

EUR 1.35
1

Semillas de Apio lleno Blanco Pascal

Semillas de Apio lleno Blanco Pascal

Variedad de tallos largos, llenos, carnosos y tiernos. Su porte erecto facilita su aparcamiento para el blanqueo de sus tallos. Siembra y recolección: Se siembra en semillero de Septiembre a Febrero y para obtener frutos por Navidad, en Marzo-Mayo. Se trasplantan desde que tienen tres o cuatro hojas al marco de 90 x 40 cms. Unos días antes de la recolección y para lograr la blancura de sus tallos, conviene preservarlos de la luz solar. Peso neto: 3 g Nº semillas por sobre : 7.500 El Apio (Apium graveolens) pertenece a la familia de las Umbelíferas. Posee tallos estriados que forman una gruesa penca, blanca, carnosa y crujiente. Toda la planta tiene un fuerte sabor, aunque el blanqueo de los tallos en el cultivo hace que pierdan estas cualidades, adquiriendo un sabor más dulce y el característico aroma que lo convierte en un buen ingrediente de ensaladas y sopas. Se puede encontrar todo el año aunque los mejores se encuentran en otoño e invierno. Se distinguen dos tipos: Apio: Con peciolos carnosos que se llaman pencas. Apio-nabo: Peciolos poco desarrollados, pero forman un hinchamiento globoso y carnoso en las raíces. CONSEJOS GENERALES DEL CULTIVO DEL APIO Prefiere los suelos profundos, con abundante materia orgánica, y que no se encharquen. Los riegos deben ser continuados pero no excesivos. Es una especie que vegeta mejor con temperaturas suaves. Tiene escasa resistencia a las heladas y los excesivos calores paralizan su desarrollo Se multiplica por semilla, en semilleros, generalmente en bandejas para obtener plantas listas para trasplantar cuando tienen 4-5 hojas. De Septiembre a Febrero para la exportación y en Abril-Mayo para cosechar en Diciembre aprox, que es lo normal en el mercado interior. Se trasplante en hileras distanciadas 50-70 cm. y entre plantas 20-30 cm. Un mes antes de la recolección se puede recalzar a un tercio de la base para conseguir unas pencas más blancas, tiernas y dulces.

EUR 1.23
1

Semillas de Cardo blanco lleno mejorado

Semillas de Cardo blanco lleno mejorado

Planta vivaz de buen tamaño pencas carnosas, blancas y sin espinas. Variedad de extraordinaria resistencia á las heladas. Forma de cultivo : Se siembra de Abril a Junio a golpes, al marco de 100 x 40 cms. situando en cada hoyo de 10 a 12 semillas, cubriendolas preferentemente con mantillo. Cuando las plantas tengan unos 15 cms. aclararlas dejando una por golpe. Le conviene tierra fértil y buenas dosis de abono. Para el blanqueo se atan las hojas con cuidado, cubriendo luego los tallos mediante un aparcado adecuado. A los 20 días su blanqueo es perfecto. Peso neto: 8 gramos Nº semillas por sobre: 200 El cardo (Cynara cardunculus) es una planta vivaz de la familia de las Compuestas. Cultivo tradicional del área mediterránea . Produce unos tallos erguidos de más de 1 m. de altura, con hojas generalmente divididas de color verde grisáceo. Se aprovechan las pencas de los tallos que antes de su consumo se procede a su blanqueo para obtener unos tallos más blancos y tiernos. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL CARDO Prefiere los terrenos sueltos, profundos, permeables y ricos en materia orgánica. Vegeta con normalidad en todas las regiones de nuestra peninsula, aunque requiere un clima templado cálido, escasa humedad y que no esté sujeto a fríos intensos. Se puede sembrar directamente en terreno definitivo o en bandejas para su posterior trasplante. Sembrar en Mayo, si queremos recolectar en los meses de Diciembre y Enero. El marco normal es de 1 m. entre líneas y 50-80 cm. entre plantas. El blanqueo artificial mejora la calidad. Este debe hacerse 20-30 días antes de la recolección con papel resistente u otro material que facilite la transpiración y no haya podredumbres en épocas húmedas. La parte inferior se recalza con tierra.

EUR 1.35
1

Semillas de Calabacín blanco medio largo

Semillas de Calabacín blanco medio largo

Mata sin ramificaciones muy precoz, frutos finos alargados de extremos redondos y de coloración blanca. Planta sumamente productiva que mientras se le van quitando calabacines no deja de fructificar. Forma de cultivo : Se siembra de Febrero a Mayo, a golpes, colocando 6-8 semillas siendo conveniente ponerlas en remojo unas horas antes de la siembra. Es conveniente cubrir la semilla con mantillo. Una vez las plantas están bien enraizadas, aclarar, dejando solamente 2-3 plantas por golpe. Necesita abundantes riegos especialmente cuando empieza a producir frutos. Peso neto : 10g Nº semillas por sobre : 60-80 El Calabacín (Cucurbita pepo) es una hortaliza muy apreciada y de fácil cultivo de la familia de las Cucurbitáceas. Produce unos frutos de diferentes colores normalmente blancos grisáceos o verdes y diferentes formas (cilíndricos, mazudos, redondos). Se aprovechan los frutos inmaduros. Es una verdura de fácil digestión y de propiedades refrescantes y rica en vitamina A. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL CALABACIN Prefiere los terrenos sueltos, profundos y frescos La multiplicación es por semilla y la siembra puede hacerse directamente en el terreno o en semilleros para su trasplante. Se deben conseguir 1-2 plantas/m2. Para siembra directa 1-1,60 m entre caballones y 0,9-1 entre plantas sembrando 3 semillas/golpe. En bandejas 1-2 semillas por alveolo (según la germinación) y trasplantar cuando las plantas tengan 10cms. Aproximadamente (15-25 días). Para la germinación de las semillas, el suelo debe tener más de 18ºC. Desarrollo óptimo de crecimiento entre 25-30ºC. Normalmente tardan 40-50 días desde la siembra hasta el inicio de la recolección, aunque puede variar según las condiciones. El cero vegetativo es de 8ºC. Se considera una planta con menos requerimientos térmicos que el melón y el pepino. Es una planta muy exigente en iluminación. Necesita grandes cantidades de nutrientes aunque se debe cuidar no incorporar demasiado Nitrógeno antes de la floración. Durante el cultivo es muy importante que la planta siempre tenga bastante agua para su desarrollo. El calabacín tiene flores machos y hembras en la misma planta, pero se necesita la plantación cruzada para un desarrollo correcto de los frutos. Las abejas son muy importantes y necesarias para realizar este trabajo. La recolección se efectúa cuando los frutos no han alcanzado su desarrollo definitivo. En buenas condiciones de cultivo pueden obtenerse 30-50 Tm/Ha. Es una planta bastante rústica y sus principales enemigos son el Oidio y araña en épocas calurosas Virosis y deformaciones de frutos debido a Botritis, Antracnosis, fallos de polinización y abonado excesivo. Semillas tratadas con Thiram, fungicida preventivo para mejorar la conservación de las semillas

EUR 1.23
1

Semillas de Judía Enana Voltage 100gr.

Semillas de Cebolla grande tardía de Lérida

Semillas de Judía NASSAU 100gr.

Perlita 5 L Batlle

Semillas de Salsifis Negro Geant noire de Russie

Semillas de Rabanito medio largo rojo punta blanca

Semillas de Rabanito medio largo rojo punta blanca

Raíces de unos 10 a 12 cms. de longitud, con una parte sobresaliente del terreno de color rojo y blanco el 1/4 inferior. Buena conservación y gran resistencia a pasarse. Carne tierna, fina y agradable sabor. Variedad precoz, de notable aceptación, en el mercado por sus excelentes cualidades. Puede cosecharse todo el año. Forma de cultivo : Se siembra en todas las estaciones del año, de preferencia en Primavera y Otoño, sólo de asiento, a voleo o en líneas espaciadas unos 25 cms. Repartir uniformemente la semilla y aclarar a unos 5 o 6 cms. de distancia. Recolección : A las 5 o 6 semanas de su siembra, según climas y época. Peso neto : 15 gramos Nº de semillas en cada sobre : 1500- 1800 El rábano (Raphanus sativus) , es una planta de la familia Crucíferas, que se cultiva por sus raíces comestibles. Es un cultivo muy fácil y rápido. Cada 30 días podemos tener rabanitos bien formados y listos para comer. Tiene diferentes formas (redondeado, mediolargo y largo) y coloraciones (blanco, rojo, rosa con punta blanca, etc.). Hay dos subespecies el sativus que es el rabanito y longipinnatus que es el rábano tipo japonés o daikon.. Muy apreciado en ensaladas por su colorido y sabor característico. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LOS RABANITOS Al ser una especie de crecimiento rápido y producir plantas de pequeño tamaño, la fase de la siembra es la más delicada. Utilizar una variedad adaptada a la época de siembra. Para las siembras de Otoño y Primavera, casi todas las variedades son aconsejables por ser la época de cultivo más fácil. Para las siembras de Invierno, variedades adecuadas para los días cortos y para siembras de Verano, variedades tardías y de raíz compacta. La textura de la parcela debe ser ligera o franca y de una buena fertilidad. Elegir un buen lugar de la parcela en función de la estación del año. En Invierno las siembras se harán bajo plástico o protegidas de alguna forma. En Primavera y Otoño se puede hacer en cualquier lugar, pero en Verano es recomendado sembrar en lugares sombreados y frescos. Sembrar semilla a semilla en líneas. Es más engorroso que la siembra a voleo pero se evita que la nascencia sea heterogénea con la pérdida de plantas al no formar la raíz correctamente, ya que el rabanito a pesar de su pequeño tamaño necesita una determinada superficie para su perfecto desarrollo. Enterrar las semillas a una profundidad correcta ya que influye sobre la forma posterior. Las variedades redondas superficialmente (0,5-1 cm. máximo) y las mediolargas a 2-3 cm. Regar frecuentemente, ya que al ser de crecimiento rápido necesita una humedad constante sin encharcamientos. Es muy adecuado el riego por aspersión. Si pasa periodos de sequía afecta al desarrollo y calidad de las raíces. Recolectar en el momento oportuno. Es más aconsejable recogerlos antes de su completo desarrollo que pasados, ya que la calidad se verá afectada.

EUR 1.35
1

Semillas de Puerro Largo de Mézière

Semillas de Puerro Largo de Mézière

Puerro Largo de Mézire Variedad de hojas color vede oscuro azulado. Ciclo medio, crecimiento vigoroso y sano. Hojas erectas y forma un fuste largo de 25 cms. aproximadamente. y 3-4 cms. de grosor. Marca poco el bulbo. Aguanta bien los fríos y las heladas. Siembra : De Enero a Mayo en semillero a una dosis de 10 grs./m.2 o en bandejas. Al cabo de 2 meses aproximadamente., trasplantar a 60x15 cms. en surcos. También puede cultivarse en siembra directa. Se pueden aporcar para que tengan un fuste mas blanco y largo. Recolección : De Noviembre a Febrero. Peso neto : 5 gramos Nº de semillas en cada sobre : 2000 El puerro (Allium porrum) , forma parte de la familia de las Alliáceas como la cebolla y el ajo. La planta del puerro posee tres partes principales: la vegetación formada po hojas largas y lanceoladas (con tonalidades verde-azuladas) algo planas, un pequeño bulbo blanco y alargado y el sistema radicular. La parte aprovechable es el fuste que es la parte blanca y alargada. Para conseguir fustes más largos, blancos y tiernos, se suelen aporcar. Un puerro suele tener cerca del medio metro de altura, pudiendo llegar a poseer entre los 3 a 6 cm de grosor. El sabor del puerro es un poco más suave que el de las cebollas y posee un sabor característico. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL PUERRO Es una planta que puede desarrollarse en cualquier clima, aunque lo hace mejor en zona de clima suave y húmedo. Elegir la variedad adecuada para cada zona, época de recolección y características de fuste y vegetación. Buscar parcelas de suelos frescos y fértiles, aunque no es demasiado exigente. Abonar la parcela con un abonado 1-1-2 de fondo. Estercolar en el cultivo anterior. Realizar aportaciones de cobertera fraccionadas hasta 100 UF.N. Se puede realizar en semillero o en siembra directa y se suele efectuar de Enero a Mayo según el ciclo de cultivo que se desee(Verano-Otoño-Invierno). En semillero se viene a gastar 6-8 grs/m2 con lo que se obtienen 800-1000 plantas/m2. En siembra directa se emplean de 2,5 a 12 Kg/Ha(Dosis más bajas para semilla calibrada con sembradoras de precisión y más altas para variedades destinadas a la industria). Si se utiliza trasplante se suele hacer a los 2 meses de la siembra, cuando las plantas tienen 15 cm. de altura. El marco normal es 70-90 cm. entre líneas y 5-6 cm. entre plantas, para obtener de 200.000 a 300.000 plantas/Ha. Controlar bien las malas hierbas ya que suponen mucha competencia. Para alargar la blancura del fuste que corresponde a la variedad se pueden realizar varios aporcados. Elegir variedades de vegetación más oscura para recolectar en Invierno. Es un cultivo totalmente mecanizable, por lo que se puede considerar un cultivo extensivo hortícola.

EUR 1.23
1

Semillas de Nabo Virtudes-Martillo muy precoz

Semillas de Nabo Virtudes-Martillo muy precoz

Raíces de piel lisa y fina de carne blanca, abultadas en su extremo inferior. Tiernas, dulces y excelente sabor. Muy apreciada además por su gran precocidad y sencillísimo cultivo. Forma de cultivo : Se siembra todo el año, de asiento, a voleo o en líneas espaciadas de 15 a 20 cms. procurando distribuir clara y uniformemente la semilla. Cuando las plantitas tienen 2 hojas aclarar al marco de 10 x1 0 cms. Recolección : A los 2 meses de su siembra. Peso neto : 15 gramos Nº de semillas en cada sobre : 7500-10500 El nabo (Brassica rapa L.) , es una planta de la familia de las Crucíferas. Es cultivada comúnmente como hortaliza en los climas templados de todo el mundo por su suculenta raíz bulbosa. Es una especie muy polimorfa, con diferentes coloraciones de bulbos (blancos, violáceos, verdosos, amarilentos y negros) y diferentes formas de bulbos (alargados, redondos, romos, etc. El interior de la raíz suele ser blanco. Utilizada para consumo humano como sustituto de la patata, siendo más fibrosa y dulce. CONSEJOS GENERALES DE CULTIVO Es un cultivo rápido y muy fácil de realizar Se puede sembrar a voleo, pero es preferible hacerlo en líneas a 30-50 cm. Se necesitan alrededor de 4-5 Kg/Ha. Prefiere suelos francos, climas húmedos y no excesivamente fríos. Aguanta bien heladas hasta -5ºC. El riego por aspersión en la nascencia es muy adecuado Rústico y sin problemas fitosanitarios, aunque hay que vigilar los ataques de insectos en la fase de nascencia Si vernalizan las plantas cuando los bulbos están formados, al llegar la primavera sube a flor. Puede cultivarse prácticamente durante todo el año.

EUR 1.35
1

Semillas de Nabo redondo Bola de nieve

Semillas de Nabo redondo Bola de nieve

Nabo redondo Bola de nieve Sumamente precoz, de raíz redondeada, blanca, muy tierna, sabrosa y piel lisa. Forma de cultivo : Puede sembrarse en todo tiempo, pero con preferencia de Mayo a Septiembre, de asiento, a voleo o en líneas espaciadas de 15 a 20 cms. procurando distribuir clara y uniformemente la semilla. Cuando las plantitas tienen 2 o 3 hojas aclararlas al marco de 10x10 cms. Recolección : A los 2 meses de su siembra. Peso neto : 15 gramos Nº de semillas en cada sobre :7500-10500 El nabo (Brassica rapa L.) , es una planta de la familia de las Crucíferas. Es cultivada comúnmente como hortaliza en los climas templados de todo el mundo por su suculenta raíz bulbosa. Es una especie muy polimorfa, con diferentes coloraciones de bulbos (blancos, violáceos, verdosos, amarilentos y negros) y diferentes formas de bulbos (alargados, redondos, romos, etc. El interior de la raíz suele ser blanco. Utilizada para consumo humano como sustituto de la patata, siendo más fibrosa y dulce. CONSEJOS GENERALES DE CULTIVO Es un cultivo rápido y muy fácil de realizar Se puede sembrar a voleo, pero es preferible hacerlo en líneas a 30-50 cm. Se necesitan alrededor de 4-5 Kg/Ha. Prefiere suelos francos, climas húmedos y no excesivamente fríos. Aguanta bien heladas hasta -5ºC. El riego por aspersión en la nascencia es muy adecuado Rústico y sin problemas fitosanitarios, aunque hay que vigilar los ataques de insectos en la fase de nascencia Si vernalizan las plantas cuando los bulbos están formados, al llegar la primavera sube a flor. Puede cultivarse prácticamente durante todo el año.

EUR 1.35
1

Semillas de Nabo Largo negro azucarado

Semillas de Nabo Largo negro azucarado

De raíz larga, muy dulce, de buena conservación incluso en nvierno. Plantas de abundante follaje color verde oscuro y partido. Piel de color negra y carne blanca, consistente de sabor azucarado. Forma de cultivo : Se siembra todo el año si la climatología lo permite ya que lo más normal es sembrar de Junio a Septiembre, de asiento, a voleo o en líneas espaciadas de 15 a 20 cms. procurando clara y uniformemente la semilla. Cuando las plantitas tengan 3 o 4 hojas, aclararlas al marco de l0 x l0 cms. Recolección: a los 2 meses de su siembra. Peso neto : 15 gramo Nº de semillas en cada sobre :7500-10500 El nabo (Brassica rapa L.) , es una planta de la familia de las Crucíferas. Es cultivada comúnmente como hortaliza en los climas templados de todo el mundo por su suculenta raíz bulbosa. Es una especie muy polimorfa, con diferentes coloraciones de bulbos (blancos, violáceos, verdosos, amarilentos y negros) y diferentes formas de bulbos (alargados, redondos, romos, etc. El interior de la raíz suele ser blanco. Utilizada para consumo humano como sustituto de la patata, siendo más fibrosa y dulce. CONSEJOS GENERALES DE CULTIVO Es un cultivo rápido y muy fácil de realizar Se puede sembrar a voleo, pero es preferible hacerlo en líneas a 30-50 cm. Se necesitan alrededor de 4-5 Kg/Ha. Prefiere suelos francos, climas húmedos y no excesivamente fríos. Aguanta bien heladas hasta -5ºC. El riego por aspersión en la nascencia es muy adecuado Rústico y sin problemas fitosanitarios, aunque hay que vigilar los ataques de insectos en la fase de nascencia Si vernalizan las plantas cuando los bulbos están formados, al llegar la primavera sube a flor. Puede cultivarse prácticamente durante todo el año.

EUR 1.23
1

Semillas de Nabo Grelos de Santiago

Semillas de Nabo Grelos de Santiago

Nabo Grelos de Santiago Características: Variedad de desarrollo muy rápido, especialmente recomendada para la producción de grelos. Prácticamente no produce raíz y sin gran cantidad de hojas de gran tamaño con los bordes aserrados y limbo entero. Las hojas tienen muy buen sabor, y en la zona del cuello de la raíz rebrotan conforme se van cortando, siendo comestibles. Forma de cultivo: Como todas las variedades de nabos adquieren su desarrollo en tiempo fresco y húmedo. Se debe sembrar de Marzo a Septiembre según zonas, en líneas separadas de 20 a 50 cm ó a voleo. La semilla se debe enterrar superficialmente. En ambos casos se consume 5-6 Kg/Ha. Se recolecta de Junio a Diciembre. Peso neto : 15 gramos Nº de semillas en cada sobre :3750 El nabo (Brassica rapa L.) , es una planta de la familia de las Crucíferas. Es cultivada comúnmente como hortaliza en los climas templados de todo el mundo por su suculenta raíz bulbosa. Es una especie muy polimorfa, con diferentes coloraciones de bulbos (blancos, violáceos, verdosos, amarilentos y negros) y diferentes formas de bulbos (alargados, redondos, romos, etc. El interior de la raíz suele ser blanco. Utilizada para consumo humano como sustituto de la patata, siendo más fibrosa y dulce. CONSEJOS GENERALES DE CULTIVO Es un cultivo rápido y muy fácil de realizar Se puede sembrar a voleo, pero es preferible hacerlo en líneas a 30-50 cm. Se necesitan alrededor de 4-5 Kg/Ha. Prefiere suelos francos, climas húmedos y no excesivamente fríos. Aguanta bien heladas hasta -5ºC. El riego por aspersión en la nascencia es muy adecuado Rústico y sin problemas fitosanitarios, aunque hay que vigilar los ataques de insectos en la fase de nascencia Si vernalizan las plantas cuando los bulbos están formados, al llegar la primavera sube a flor. Puede cultivarse prácticamente durante todo el año.

EUR 1.23
1

Semillas de Acelga amarilla de Lyon sel. Linda

Semillas de Acelga amarilla de Lyon sel. Linda

Variedad de hojas muy abundantes, erectas, grandes de color verde amarillento de pencas muy anchas y carnosas. Variedad muy rústica y muy lenta en espigar, por lo que es recomendable su cultivo en Verano. Forma de cultivo: La siembra se realiza durante todo el año, de asiento, aclarando después de la nascencia, o bien, trasplantado el semillero a un marco de 50 x 30 cms. Precisa terreno fresco, profundo y bien abonado, con riegos abundantes y ligeras escardas. Peso neto : 5 g Nº de semillas en cada sobre :275 La Acelga (Beta vulgaris, cycla) , pertenece a la familia de las Quenopodiáceas. Se cultiva por sus hojas grandes que poseen una nervadura central gruesa que es la penca de color blanco. Es una planta bianual. Verdura muy apreciada ya que aporta vitaminas, fibra, ácido fólico y sales minerales pero con pocas calorías por su alto contenido de agua . Es una especie de fácil cultivo. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA ACELGA Prefiere climatologías templado-húmedas. En general resisten bien el frío sobre todo cuando las plantas tienen 4-5 hojas. La acción de las bajas temperaturas tiene un efecto vernalizador y provoca la subida a flor cuando las temperaturas suben Crece mejor en terrenos de consistencia media a fuerte y tolera muy bien la salinidad. Los aportes nitrogenados deben fraccionarse a lo largo del cultivo. La siembra puede hacerse durante todo el año, aunque las siembras de fin de Verano y Otoño son las menos aconsejables sobre todo en climatologías continentales cuando se recolectan las plantas bien desarrolladas. La implantación se hace en siembra directa (3Kg/Ha) a voleo o en líneas separadas 50-60cm. A veces también se hacen semilleros 3grs/m2 para su posterior trasplante con 5-6 hojas. Después de la siembra es aconsejable un riego abundante para que haya una buena nascencia. Los riegos deben ser frecuentes, pues las acelgas agradecen una humedad alta del terreno sin encharcarse. La recolección puede hacerse recolectando plantas enteras jóvenes u hojas de plantas adultas para aprovechar las pencas

EUR 1.35
1

Semillas ecológicas de Melón Piel de Sapo

Semillas ecológicas de Melón Piel de Sapo

Variedad del tipo Piel de Sapo. Produce frutos de 3kg aprox. De piel verde oscura con manchas oscuras. La carne es dulce, crujiente y consistente. Peso: 2 g. Nº de semillas por sobre: 70 El melón (Cucumis melo) es una planta herbácea de tallos rastreros. Se cultiva por su fruto, una baya grande muy apetecible en verano por su gran contenido de agua y de sabor dulce. La planta posee tallos blandos y pilosos que crecen a ras de suelo. Las flores son amarillas y las hay masculinas, femeninas y hermafroditas. Es una especie extraordinariamente polimorfa tanto en el tipo de fruto como en la pulpa. El color del fruto va de blanco a verde muy oscuro pasando por amarillo, escriturado, manchado (El Piel de Sapo español).La forma del fruto va desde esférica hasta elipsoidal. Su tamaño es dependiente de la variedad y de las condiciones de cultivo. De este modo, hay melones pequeños que pesan alrededor de 400 g y otros muy grandes que pueden pesar hasta 10 Kg, La pulpa es aromática, con textura suave y diferentes colores: amarillo, verde, rosado y tonos intermedios. CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DEL MELON Se siembra de Enero a Mayo según el ciclo deseado y la zona de cultivo. Puede hacerse directamente en el suelo y después aclarar o en bandejas para su posterior trasplante cuando tengan 2-3 hojas. Elegir parcelas bien drenadas y sanas. No repetir el cultivo de melón en la misma parcela hasta pasados 3 años. Se recomienda el riego por goteo. Se gana precocidad y producción con acolchado plástico o tunelillos. Estar atentos a los problemas fitosanitarios, principalmente oidio, araña y fusarium. Recolección a partir de Junio en las zonas más precoces. Conseguiremos más dulzura en los frutos escogiendo suelos profundos que no haya que regar mucho. No tiene excesiva conservación, pero hay tipos como el Tendral que pueden conservarse.

EUR 1.60
1